La contratación de trabajadores internacionales es una práctica cada vez más común. Para autónomos, pymes y grandes empresas en España, conocer la normativa vigente y los trámites necesarios es esencial para garantizar que las contrataciones se realizan correctamente. Además, en 2025 han surgido nuevas regulaciones que facilitan ciertos procesos y establecen nuevas obligaciones para los empleadores.
En este contenido te ofrecemos una guía detallada sobre cómo contratar a trabajadores internacionales: tanto los procedimientos generales como los requisitos legales y las novedades recientes que afectan a las empresas.
Requisitos generales para contratar a trabajadores internacionales
Para contratar a trabajadores extranjeros, las empresas deben cumplir con diversos requisitos legales, que varían según la nacionalidad del trabajador y el tipo de contrato.
- Permiso de trabajo y residencia. Los trabajadores no comunitarios necesitan un permiso de trabajo y residencia en España. Este permiso debe solicitarse antes de la llegada del trabajador al país. El empleador es responsable de iniciar el procedimiento a través de la Oficina de Extranjería correspondiente.
- Oferta de empleo previa. La empresa debe presentar una oferta de empleo que demuestre la necesidad de contratar a un trabajador extranjero, justificando la inexistencia de candidatos nacionales o comunitarios adecuados.
- Inscripción en la Seguridad Social. Una vez aprobada la solicitud, el trabajador debe ser dado de alta en la Seguridad Social. El empleador debe garantizar que se cumplan todas las obligaciones fiscales y laborales desde el inicio de la relación laboral.
- Contrato de Trabajo. El contrato debe formalizarse por escrito y reflejar las condiciones acordadas, incluyendo salario, jornada y duración del contrato. Este contrato debe registrarse en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
Procedimientos Específicos para Nacionalidades Diferentes
- Ciudadanos de la Unión Europea (UE). No necesitan un permiso de trabajo, pero deben registrarse en el Registro Central de Extranjeros y obtener un NIE (Número de Identidad de Extranjero).
- Ciudadanos no comunitarios. Requieren una autorización inicial de residencia y trabajo, válida por un año y renovable si se cumplen las condiciones laborales.
- Trabajadores altamente cualificados y directivos. Pueden acogerse a la Ley de Emprendedores, que facilita su contratación mediante permisos específicos más ágiles.
Trámites para contratar a un trabajador extranjero
¿Necesitas contratar a un trabajador extranjero? Te contamos los pasos a seguir:
- Solicitud de Permiso de Trabajo. Debe presentarse con antelación y acompañada de documentación que acredite la cualificación del trabajador y la necesidad de su contratación.
- Visado de Trabajo. En caso de aprobación, el trabajador debe solicitar un visado de trabajo en el consulado español de su país de origen.
- Empadronamiento y NIE. Una vez en España, el trabajador debe empadronarse en el municipio de residencia y solicitar el NIE.
- Inscripción en la Seguridad Social y Firma del Contrato. Tras completar los trámites anteriores, se formaliza la contratación.
Si tienes en mente la contratación de trabajadores extranjeros, te recomendamos iniciar los trámites con suficiente antelación para evitar así retrasos en las incorporaciones. Contar con una asesoría especializada en extranjería puede facilitar el proceso y garantizar el cumplimiento normativo. Presta atención a la documentación: verificar que toda la documentación esté completa y actualizada es esencial para evitar rechazos.
Novedades legislativas en 2025
En 2025 han entrado en vigor nuevas normativas para facilitar la contratación de trabajadores internacionales:
- Digitalización de procedimientos. Los trámites de solicitud de permisos se han digitalizado completamente, permitiendo la presentación telemática y reduciendo los tiempos de espera.
- Flexibilización de requisitos para sectores estratégicos. Sectores como tecnología, sanidad y energías renovables tienen ahora procesos más ágiles para atraer talento extranjero.
- Reducción de plazos. El plazo para la resolución de solicitudes de permisos se ha reducido de 90 a 60 días en muchos casos.
- Mejoras en la reunificación familiar. Se han facilitado los procedimientos para la reunificación familiar de trabajadores internacionales.
La contratación de trabajadores internacionales ofrece múltiples beneficios para las empresas, pero requiere conocer y cumplir con una serie de trámites y requisitos legales. Contar con asesoramiento especializado y garantizar el cumplimiento de las normativas es clave para lograr que las contrataciones se realizan de forma correcta.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad técnica, no se recaban ni ceden sus datos de carácter personal sin su consentimiento.
Asimismo, se informa que este sitio web dispone de enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a AFONSO Y AFONSO ASESORES SL.Aceptar Más info Privacidad y política de cookies
Traducir