La contratación de trabajadores extranjeros es una práctica cada vez más común, especialmente para cubrir puestos que requieren habilidades específicas o para responder a la movilidad internacional. Para garantizar que estas contrataciones se realicen de manera adecuada las empresas deben cumplir con una serie de obligaciones legales y administrativas, que te contamos en este artículo.

Antes de contratar a un trabajador extranjero las empresas deben cumplir con varias disposiciones legales. La nacionalidad del trabajador y su situación migratoria son determinantes para establecer los pasos a seguir.

Los trabajadores extranjeros que no pertenecen a la Unión Europea (UE) o al Espacio Económico Europeo (EEE) necesitan una autorización para residir y trabajar en España. Este permiso debe tramitarse antes de que el empleado inicie su actividad laboral. Para iniciar este procedimiento la empresa debe presentar la solicitud de autorización en nombre del trabajador y, en ella, demostrar que no existen candidatos adecuados en el mercado laboral nacional, salvo en casos de escasez de personal en ocupaciones específicas, catalogadas en la Lista de Ocupaciones de Difícil Cobertura.

Las autorizaciones suelen otorgarse por un periodo inicial de un año, renovable según las condiciones laborales y de residencia.

Es obligatorio inscribir al trabajador en el sistema de la Seguridad Social, garantizando su acceso a prestaciones como la asistencia sanitaria y la protección frente a riesgos laborales.

El contrato debe formalizarse por escrito y presentarse ante el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Este documento debe detallar las condiciones laborales, como la duración del contrato, el salario y las horas de trabajo.

Obligaciones específicas según el estatus migratorio

Trabajadores de la Unión Europea

Los ciudadanos de la UE, EEE y Suiza no necesitan autorización de trabajo. Sin embargo, deben registrarse en el Registro Central de Extranjeros si su estancia supera los tres meses. Las empresas solo deben asegurarse de que estos empleados cuenten con un Número de Identificación de Extranjero (NIE).

Trabajadores extracomunitarios

Para trabajadores extracomunitarios, además de la autorización de residencia y trabajo, es imprescindible que el empleador asegure condiciones laborales y salariales acordes con la normativa española, y que cubra los gastos relacionados con la repatriación del trabajador si el contrato termina antes de tiempo, salvo que el empleado se haga cargo de ellos.

Los trabajadores extracomunitarios necesitan un visado específico para residir y trabajar en España. Este trámite se realiza en los consulados españoles del país de origen y suele ser gestionado simultáneamente con la autorización de trabajo.

Desplazamientos temporales desde otros países

Si una empresa desplaza temporalmente a un trabajador extranjero a España, debe notificarlo a la autoridad laboral correspondiente y cumplir con las disposiciones del Estatuto de los Trabajadores y la Ley de Movilidad Internacional.

Declaración de impuestos de los trabajadores internacionales

Es crucial determinar la residencia fiscal del trabajador para evitar problemas tributarios. Si el empleado reside más de 183 días al año en España, será considerado residente fiscal y estará sujeto al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

Sanciones por incumplimiento

El incumplimiento de las obligaciones relacionadas con la contratación de trabajadores extranjeros puede derivar en sanciones administrativas y penales, como:

  • Multas de entre 6.001 y 100.000 euros por cada trabajador contratado ilegalmente
  • Prohibición temporal de acceder a ayudas públicas o subvenciones
  • En casos graves, responsabilidad penal para los administradores de la empresa

Prepararse adecuadamente, contar con asesoramiento especializado y mantenerse al día con las novedades normativas son cuestiones recomendables cuando se contrata a trabajadores extranjeros. Si necesitas orientación en el proceso de contratación de trabajadores internacionales, una asesoría especializada puede ser tu mejor aliado.

Traducir