Cada año miles de autónomos, pymes y empresas dejan pasar la oportunidad de acceder a ayudas y subvenciones europeas que podrían impulsar su negocio sin necesidad de asumir grandes inversiones propias. En la actualidad existen programas como Kit Digital, Kit Consulting, Aptenisa y muchas otras líneas de apoyo que permiten financiar la digitalización, la internacionalización, la innovación tecnológica y el crecimiento empresarial.
Saber identificarlas y solicitarlas a tiempo puede marcar la diferencia entre quedarse atrás o dar un salto estratégico en tu empresa. Te explicamos cuáles son las principales ayudas activas en 2025 y cómo aprovecharlas de forma sencilla y eficaz.
Programas destacados para digitalización: Kit Digital y Kit Consulting
- Kit Digital. Programa emblemático con recursos de hasta 29.000 euros por empresa, según su tamaño. La ayuda cubre soluciones como webs, comercio electrónico, CRM, ciberseguridad y más.
- Kit Consulting. Otorga asesoramiento personalizado para diseñar una hoja de ruta digital adaptada a cada pyme o autónomo. Hasta 24.000 euros por empresa, gestionado por Red.es.
Ambos programas están en marcha en 2025, con convocatorias extendidas al menos hasta febrero o marzo de 2025, y gastos subvencionables hasta marzo de 2026.
Para solicitarlos es necesario registrarse en la plataforma Acelera Pyme y realizar el autodiagnóstico digital de la empresa, seleccionar las soluciones digitales en el catálogo oficial, solicitar el bono y elegir un agente digitalizador para ejecutar las soluciones elegidas.
Otras líneas clave para pymes y autónomos
Kit único demanda Bono Pyme
Subvenciones para mejorar la conectividad de alta velocidad, con un presupuesto de más de 45 millones de euros.
Fondos ICO y ENISA
Los fondos ICO-Verde e ICO Empresas y Emprendedores, con presupuestos combinados de más de 30.000 millones de euros, están destinados a financiar proyectos de innovación, sostenibilidad y crecimiento. Los préstamos de ENISA, con líneas desde 25.000 euros hasta 1,5 millones, están enfocados en startups y pymes innovadoras.
Programas de internacionalización
Programas como ICEX Next, INNOXPORT, XPANDE DIGITAL, GMI y PIP ofrecen desde asesoramiento hasta subvenciones directas para planes exportadores o marketing exterior (hasta el 85%).
Innovación Deep-Tech
Una iniciativa con 353 millones de euros de inversión europea para apoyar tecnologías disruptivas desde universidades y centros de investigación.
¿Cómo preparar tu empresa para aprovechar estas ayudas?
¿Quieres aprovechar estas ayudas? Sigue estos pasos para estar al tanto de las subvenciones disponibles:
- Consulta el calendario oficial de ayudas
- Suscríbete al Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones (SNPSAP)para recibir alertas
- Accede a herramientas gratuitas como Acelera Pyme o buscadores especializados
- Contacta con un asesor digitalizador autorizadoo tu asesoría para gestionar la tramitación
- Aprovecha las Oficinas Acelera Pyme, que ofrecen orientación gratuita hasta marzo de 2026
Las ayudas europeas disponibles en 2025 representan una verdadera oportunidad para emprendedores, autónomos, pymes y empresas. Desde la transformación digital (Kit Digital, Kit Consulting) hasta la internacionalización (ICEX, XPANDE) o innovación de alto impacto (ENISA, Deep‑Tech), las posibilidades son numerosas.
La clave del éxito está en estar bien informado, actuar a tiempo y contar con el apoyo profesional adecuado. ¿Necesitas asesoramiento? Contacta con Afonso Asesores.